1.1.- origen etimológico y breve recorrido histórico
Etimológicamente el término didáctica procede del griego didactiké, didaskein, didaskalia, cuyo sinificado es enseñar; en latín a dado docere y discere, enseñar y aprender; por lo tanto palabras como docencia, doctor... pertenecen a su campo semántico.
Su origen es muy antiguo, desde Grecia, pasando por Roma, por la propia Edad Media y por supuesto por el siglo XVII; podemos destacar autores como Hesiodo con su obra los trabajos y los días, Ovidio con el arte de Amar, El marqués de Santillana y Comenio.
1.2.- Definición
Existen muchas definiciones de didáctica, una de ellas es la dada por Dolch “Ciencia del aprendizaje y de la enseñanza en general”.
Por tanto la didáctica es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso deenseñanza - aprendizaje con el fin de seguir la formación intelectual del educando; e intervienen elementos como el alumnado, el profesorado, deben llevar a cabo un proceso de aprendizaje, un desarrollo personal, deben tener un contenido con unas normas, haber comunicación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario