EVOLUCIÓN DEL CURRÍCULO
El currículo, es considerado como aquel que actúa de columna vertebral en el sistema educativo, orientando y guiando el proceso enseñanza-aprendizaje en la educación, a través de diversos objetivos, estrategias y metodologías planteadas en el mismo. Ahora bien, el currículo con el pasar de los años ha venido evolucionando mediante cambios, reformas, y aspectos de relevancia que en base a necesidades determinadas en el contexto educacional, se añaden o agregan a esas intensiones educativas que contempla el currículo.
El término currículo siempre ha estado presente en la historia del mundo, desde la época de la prehistoria hasta nuestros días, con la diferencia de que antes se podría decir que existía un currículo de manera informal y en el siglo XX el currículo comenzó a formalizarse mediante teorías, investigaciones y estudios sobre la pedagogía y la problemática educativa. Los inicios del estudio de la problemática curricular se remontan a las propuestas educativas de las sociedades civilizadas.
La evolución y reformas del currículo dependerán del contexto social, político, económico y cultural de un país.

Diseño curricular
Diseño curricular es el proceso mediante el cual se estructuran programas de formación profesional, con el fin de dar respuesta adecuada a las necesidades de formación de las diferentes poblaciones a través de la transformación de un referente productivo en una orientación pedagógica.
El diseño curricular confluye en un documento que muestra la estructura general del programa, el cual precisa características y proyecciones del contexto laboral y ocupacional, objetivos del programa, perfiles de ingreso y salida del aprendiz, competencias que lo conforman, resultados de aprendizaje y tipo de certificación.
El diseño procura asegurar la pertinencia y calidad de la oferta formativa y proporciona criterios para el desarrollo de la formación profesional en los centros de formación.
El diseño curricular se realiza para organizar los programas de formación, definiendo las competencias asociadas y los resultados de aprendizaje para cada competencia, con los cuales se dará respuesta a las demandas y necesidades de formación.
El diseño curricular confluye en un documento que muestra la estructura general del programa, el cual precisa características y proyecciones del contexto laboral y ocupacional, objetivos del programa, perfiles de ingreso y salida del aprendiz, competencias que lo conforman, resultados de aprendizaje y tipo de certificación.
El diseño procura asegurar la pertinencia y calidad de la oferta formativa y proporciona criterios para el desarrollo de la formación profesional en los centros de formación.
El diseño curricular se realiza para organizar los programas de formación, definiendo las competencias asociadas y los resultados de aprendizaje para cada competencia, con los cuales se dará respuesta a las demandas y necesidades de formación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario